El año 2017 se termina, entre películas y series, los comics
han tenido un año extraño. Mientras que DC y su movimiento denominado
"Renacimiento", que reemplazó a los nuevos 52 y trajo consigo una de
sus clásicas renovaciones de series y cambio de duplas creativas, es un éxito
en ventas. La verdad es que desde un inicio se pensó cultivar algo desde el
one-shot sacado en el 2016, donde se puso las cartas a una posible introduccion de los personajes del popular y aclamado comic
“Watchmen” de Alan Moore y Dave Gibbons que tendria su debut en el evento que
se extenderá un año entero el llamado doomsday clock a empezar este noviembre
22 .
Si bien como casi todo evento se puede leer por sí solo y se
introduce eventos pasados en los comics del mismo evento, en lo personal es
recomendable tener una lectura previa de determinadas series y comics, de
modo que podamos exprimir al máximo este tipo de eventos y no estar perdidos
durante el desarrollo del mismo o ante personajes que serán desconocidos en un principio y no esten perdidos desde un principio como en cierto evento ... (ugh ugh crisis final).
"Crisis final un evento que para entenderse se necesita
alguna que otra lectura previa"
En breve resumen, en el universo de DC ha pasado algo que no
se sabe concretamente quién o qué es, solo que parece que se ha perdido el
tiempo para los distintos héroes, junto a nuevas pistas a cerca del culpable (o
los culpables) todo apunta a un inevitable conflicto...
Lecturas Previas
Flashpoint (Flashpoint 1-5):
El evento que marcó el inicio de los nuevos 52 y que marcó
el reboot completo. En esta saga el universo que todos conocemos se transformó
en una realidad donde el mundo está devastado en una guerra entre las amazonas
y la Atlántida. Esta saga es casi obligatoria para entender el estado actual
del universo DC de ahora y el de los nuevos 52.
Muchos detalles de Flashpoint son de vital importancia y
serán retomados en el evento que se aproxima.
"Flashpoint marco el inicio de los nuevos 52"
Final days of
Superman:
Una de las piezas claves del evento es Superman, por lo cual
es necesario saber el estado de este personaje. Es algo necesario ver el último
arco de los nuevos 52, el cual marcó dos sorpresas. Primero, que el Superman
que vimos desde un principio en los nuevos 52 está muriendo de a pocos; la
segunda, Superman y Lois Lane de la realidad anterior de los hechos de Flashpoint
están vivos y además tienen un hijo, si te toma muy desprevenido y deseas
profundizar, es una interesante historia.
"La conclusión de una leyenda pero la introducción de un
viejo conocido"
Superman Lois Y Clark (Superman: Lois and Clark 1-8)
En estos números se explica cómo el cómo el Superman y Lois
del Pre-Flashpoint terminaron en el universo de los nuevos 52, qué estuvieron
haciendo durante todo este tiempo y cómo estuvieron influyendo en ciertos
eventos de este nuevo universo. Si deseas aún más detalles, sería necesario
leer Convergencia, aunque no es precisamente determinante.
"Explora la ausencia del viejo superman antiguo durante
los nuevos 52"
Universo DC
Renacimiento One-Shot
Lo que marcó el punto de partida de la actual estructura editorial
y temporal de DC Comics. Además, el que empezó a introducir elementos del
universo de Watchmen en DC con la ya clásica imagen … (poner imagen de batman
con la chapa)
Asimismo, se tiene diálogos referenciales hacia cierto
personaje de Watchmen. Esta sí es una de las lecturas casi obligatorias para
tener una mejor noción de la situación actual de DC, donde también se
introducen y quitan ciertos personajes del mapa.
"El primer contacto..."
Batman/Flash: The Button (Batman 21-22 Flash 21-22)
El boom total y el que más que pistas dio ya una imagen casi
total de lo que está pasando y del culpable de los años robados al universo DC
y lo que puede llegar a hacer para mantener el control, que parece tener de cómo
se mueven las cosas a sus deseos. Si bien el comic no va en detalles de lo que está
sucediendo, realmente marca un correcto inicio hacia el evento principal y ata
algunos cabos sueltos que se venía arrastrando desde Flashpoint. También cuenta
con momentos épicos y cargados de sentimiento.
"Este es el punto de partida del evento"
Superman Reborn (Action
comics 973-976/ Superman 18-19)
Como dije previamente, es muy importante conocer el estado
de la serie regular de Superman, no solo por ser un personaje clave para el
evento, sino que es uno de los personajes más afectados por los cambios del universo
DC y este arco da explicaciones (ridículas o buenas, pero explicaciones al fin
al cabo) del porqué de los dos Supermanes y la solución de las confusiones del
resultado de haber puesto 2 mismas personas en una misma realidad.
"Se explica y ajustan ciertos problemas sobre los dos (o tres) supermanes"
Superman: The OZ Effect (Action Comics 987 – 992)
MR Oz, uno de los personajes más misteriosos que han estado
cultivando desde hace años, finalmente pasa a tener un rol más activo y durante
esta saga no solo se revela su identidad, sino que también ata cabos con los
acontecimientos pasados y futuros que tendrá el universo DC, incluido obviamente
el evento Doomsday Clock. Este podría ser el más importante antes del mismo
evento.
"Mr oz un personaje misterioso pero vital para tener
contexto de lo que pasara"
Detective Comics: A Lonely Place of Living (Detective
comics 965- ???)
En este arco se observa más a fondo el cómo se está jugando
con la realidad de DC y el de los personajes, en este caso con Tim Drake (el
tercer Robin) que ha sido secuestrado por MR Oz y cuyo origen ha sido
completamente reescrito. En esta historia, se explora más la prisión personal
de MR OZ, sus motivaciones y planes, además de los constantes cambios que hay
en el universo DC.
"Empezaremos a ver que se esta conspirando en universo DC y el enorme
alcance que tiene"
Si bien leer todo no es completamente necesario, hay
lecturas que sí recomiendo para tener una mejor idea al comenzar el evento y no
tener que enfrentar algo al estilo Crisis Final de Morrison al no poder hilar
todo adecuadamente.
Hago una pausa para lo que seguro ya se están preguntando, por
qué no puse Watchmen y la razón es simple planeaba ponerlo al final, ya que no
me parece una lectura opcional u obligatoria para algún evento. Casi todos
consideramos a Watchmen como un título obligatorio a leer, es un comic que marcó
un antes y después dentro de la industria, uno de los pilares del género super
heroico y aquí no lo pongo como esencial, ni como obligatorio para leer el próximo
evento, sino como un deber para cualquier persona que lleve en el género un
tiempo y desea ver uno de los mejores comics de la historia.
Así que lo pondré bien
grande LEASE WATCHMEN DE UNA BUENA VEZ.
"Breve linea de como se debería leer de izquierda a derecha tienen el orden"
No hay comentarios:
Publicar un comentario